¿Qué es Raspberry Pi? Es un ordenador de placa reducida (también denominado de placa única u placa simple) de bajo coste pensado para estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas.
El desarrollo de Raspberry Pi se realiza en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, sin embargo el primer lote de 10.000 placas se fabricó en Taiwan y China.
Esto fue en parte porque los impuestos de importación se pagan para los componentes individuales pero no para productos acabados, y porque los fabricantes chinos ofrecían un plazo de entrega de 4 semanas y en el Reino Unido de 12. Con este ahorro conseguido, la fundación podía invertir más dinero en investigación y desarrollo.
¿Qué es un sistema operativo? Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
A continuación veamos 5 sistemas operativos que puedes utilizar para darle vida a tu Raspberry Pi:
Raspbian es un sistema operativo libre basado en Debian, una de las distribuciones GNU/Linux más conocidas. Optimizado para el hardware de Raspberry Pi, Raspbian es considerado como una de las mejores opciones a elegir.
En la página oficial de la Fundación Raspberry Pi presentas a Raspbian como el sistema operativo oficial. Una distribución que viene con un montón de software preinstalado orientado a la educación, la programación y el uso general.
Ubuntu MATE es otra de la alternativas a elegir a la hora de instalar un nuevo sistema operativo en Raspberry Pi. La gran característica de Ubuntu MATE y que la destaca sobre el resto, es su entorno de escritorio basado en GNOME 2 al cual denominaron MATE.
Ubuntu MATE proporciona también una versión del sistema operativo listo para funcionar en los modelos de Raspberry Pi 2 y 3 que requiere al menos una tarjeta microSD de 8 GB o superior.
RetroPie te permite convertir tu Raspberry Pi en una máquina de videojuegos retro. Se basa en Raspbian, EmulationStation, RetroArch y muchos otros proyectos.
Hay dos opciones a la hora de usar RetroPie porque se puede instalar sobre un sistema operativo, por ejemplo Raspbian, o iniciar la imagen con RetroPie y añadir software adicional más adelante. La decisión en tuya.
El objetivo detrás de Recalbox es el mismo que el de RetroPie, ofrecer la posibilidad de emular consolas de videojuegos en tu Raspberry Pi. Permite disfrutar de una amplia selección de consolas y sistemas de juego. Desde los primeros sistemas arcade a la NES, Megadrive e incluso plataformas de 32 bits como la Playstation.
Recalbox es un sistema operativo gratuito y de código abierto. Que además llega con Kody ya incluido para funcionar también como un 'Media Center'.
RISC OS es un sistema operativo con núcleo o kernel propio, distinto a los kernels más comunes como Linux y Windows.
Fue desarrollado por Acorn Computers, una compañía británica que dejó de existir en noviembre del año 2000, y cuyo código fuente es mantenido por RISC OS Ltd. con una licencia Open Source.
Más información sobre Raspberry Pi: https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
Más información sobre sistemas operativos: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
El desarrollo de Raspberry Pi se realiza en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, sin embargo el primer lote de 10.000 placas se fabricó en Taiwan y China.
Esto fue en parte porque los impuestos de importación se pagan para los componentes individuales pero no para productos acabados, y porque los fabricantes chinos ofrecían un plazo de entrega de 4 semanas y en el Reino Unido de 12. Con este ahorro conseguido, la fundación podía invertir más dinero en investigación y desarrollo.
¿Qué es un sistema operativo? Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
A continuación veamos 5 sistemas operativos que puedes utilizar para darle vida a tu Raspberry Pi:
1. Raspbian
Raspbian es un sistema operativo libre basado en Debian, una de las distribuciones GNU/Linux más conocidas. Optimizado para el hardware de Raspberry Pi, Raspbian es considerado como una de las mejores opciones a elegir.
En la página oficial de la Fundación Raspberry Pi presentas a Raspbian como el sistema operativo oficial. Una distribución que viene con un montón de software preinstalado orientado a la educación, la programación y el uso general.
2. Ubuntu MATE
Ubuntu MATE es otra de la alternativas a elegir a la hora de instalar un nuevo sistema operativo en Raspberry Pi. La gran característica de Ubuntu MATE y que la destaca sobre el resto, es su entorno de escritorio basado en GNOME 2 al cual denominaron MATE.
Ubuntu MATE proporciona también una versión del sistema operativo listo para funcionar en los modelos de Raspberry Pi 2 y 3 que requiere al menos una tarjeta microSD de 8 GB o superior.
3. RetroPie
RetroPie te permite convertir tu Raspberry Pi en una máquina de videojuegos retro. Se basa en Raspbian, EmulationStation, RetroArch y muchos otros proyectos.
Hay dos opciones a la hora de usar RetroPie porque se puede instalar sobre un sistema operativo, por ejemplo Raspbian, o iniciar la imagen con RetroPie y añadir software adicional más adelante. La decisión en tuya.
4. Recalbox
El objetivo detrás de Recalbox es el mismo que el de RetroPie, ofrecer la posibilidad de emular consolas de videojuegos en tu Raspberry Pi. Permite disfrutar de una amplia selección de consolas y sistemas de juego. Desde los primeros sistemas arcade a la NES, Megadrive e incluso plataformas de 32 bits como la Playstation.
Recalbox es un sistema operativo gratuito y de código abierto. Que además llega con Kody ya incluido para funcionar también como un 'Media Center'.
5. RISC OS
RISC OS es un sistema operativo con núcleo o kernel propio, distinto a los kernels más comunes como Linux y Windows.
Fue desarrollado por Acorn Computers, una compañía británica que dejó de existir en noviembre del año 2000, y cuyo código fuente es mantenido por RISC OS Ltd. con una licencia Open Source.
Más información sobre Raspberry Pi: https://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi
Más información sobre sistemas operativos: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
No hay comentarios.
Publicar un comentario